Estuve a cargo de la dirección de fotografía en la serie ‘Valeria’, en su tercera temporada, producción de Netflix en colaboración con Plano a Plano y que tuvo en la dirección a Inma Torrente (capítulos 1,2,5 y 6) y Laura M. Campos (capítulos 3,4,7 y 8).
Víctor Tejedor Navares director de fotografía de “Valeria’T3”
La serie venía precedida por un éxito arrollador a nivel internacional y en esta su tercera temporada había que mantener los niveles de calidad ya conseguidos en las dos temporadas anteriores.
La tercera temporada de ‘Valeria’ consta de 8 capítulos de unos 40 minutos/capítulo y se rodó durante el verano y el otoño del 2022, siendo estrenada el 2 de junio del 2023 por Netflix.
Valeria tendrá que tomar decisiones. Captura de rodaje.
Valeria es una comedia romántica erótica y de enredo, con Madrid de fondo. En esta tercera temporada Valeria, escritora de éxito por su libro “Impostora”, tendrá que tomar una decisión sobre su relación con Víctor. La llegada de un nuevo personaje a su vida marcará parte de las tramas de esta temporada. Valeria y sus amigas continuarán con sus aventuras y la incorporación de nuevos personajes producirá situaciones llenas de nuevas emociones.
El rodaje se realizó en su gran mayoría en localizaciones naturales, Madrid como fondo de la historia y esta temporada la serie viajó a Asturias, pero también contábamos con un plató en Tres Cantos(Madrid) donde teníamos los decorados creados y ambientados por el departamento de arte con Mercedes Canales al frente, fundamental para mí a la hora de conocer el estilo y la personalidad artística de la serie.
Madrid de fondo en Valeria’T3
Madrid como decorado principal en Valeria’T3
Madrid de fondo en Valeria’T3
Diana Gómez en Valeria’T3
Valeria y sus amigas ‘Valeria’T3
Valeria’T3 viaja a Asturias
Rincones emblemáticos de Madrid como fondo de Valeria’T3
El estilo visual de la serie es colorista, buscando la belleza en todo momento tanto de los personajes como de los escenarios. Los decorados, el vestuario y los procesos de belleza ya nos daban esta imagen y con la iluminación, trabajando el color y contraste necesarios llegábamos a ese estilo ya característico de la serie. Mantuve las pautas y estilo ya marcado en las anteriores temporadas.
Teaser de la temporada 3 de “Valeria” donde podemos ver su estética visual.
La cámara fue la misma utilizada en las anteriores temporadas. Trabajamos con RED DSMC2 Monstro 8K VV. La relación de aspecto de la serie y cómo rodamos fue 16:9.
Utilicé de forma constante filtros en cámara, soft fx , distintos polarizadores y en algunas secuencias de ‘ensueño’ utilicé un True Streak Blue.
Rodamos para HDR Y SDR con lo que teníamos que tener determinadas pautas para el buen resultado en ambos rangos. Sí que es verdad que la amplia latitud de la cámara ayudaba a esos resultados buscados.
Cámara en trípode con slider para un bodegón en “Valeria” T3
Para los movimientos de cámara contábamos con Steadycam, dolly con vías, grúa, Ronin, Slider y en alguna ocasión la cámara se movía en mano.
Para jornadas marcadas utilizamos un optocóptero con la cámara Red Monstro y un dron Spider II comandados por los hermanos Rafols.
También en una jornada utilizamos una Bolt high speed cine, grúa robotizada para repetir el movimiento en el mismo tiempo las veces necesarias para componer posteriormente en el departamento VFX.
Bolt en rodaje “Valeria’T3”
Cámara en grúa para plano zenital, con Teresa Riott, en Valeria’T3
La Luz la trabajamos intentando crear las atmósferas más adecuadas para cada situación, manteniendo el estilo característico de la serie, color y belleza y controlando las pautas técnicas para el HDR y el SDR.
Víctor Tejedor Navares (DOP) Valeria’T3
En exteriores e interiores naturales día el material con el que trabajamos eran aparatos Hmi, Vortex 8, Velvet Kosmos, pantallas reflexión Light Bridge, palios con telas para tamizar la luz y material para trabajar la luz, bastidores, sticos, banderas y telas negras para crear negativos.
En ocasiones los aparatos iban rebotados en las pantallas Light Bridge, la luz que se consigue me resulta más natural, realista.
Hmi rebotado en LightBridge en Valeria’T3
Resultado Luz de Hmi rebotado en LightBridge para Valeria’T3
Iluminación Led en interior día en un autobús. Valeria’T3
Para exteriores noche e interiores naturales noche utilizamos por lo general iluminación de tecnología LED, Vortex 8, SkyPanel, Velvet Kosmos, Aladdin Flexlite, Tubos Astera, Dedoled. Este tipo de aparatos me permiten, por su versatilidad, controlar el color y la intensidad de una forma ágil. Sí que es verdad que la dureza de la luz que emiten nos obliga a trabajarla a base de materiales difusores.
En alguna localización, por sus dimensiones, trabajamos con algún aparato Hmi de gran potencia y también con globos Airstar.
El contraste de color de luces cálidas con cianes y magentas fue característico en la temporada.
Iluminación noche utilizando globos Airstar. Valeria’T3
En grandes superficies trabajamos Globos Airstar. Valeria’T3
Luz color Valeria’T3
Belleza en los fondos. Madrid. Valeria’T3
Buscando el color adecuado en cada situación. Valeria’T3
Valeria con corte de luz hecho con minicañón de recorte de DedoLed . Valeria’T3
En los decorados de plató trabajamos principalmente en las casas de Valeria y de Lola. Cada una con su estilo, dejando ver el perfil del personaje, con sus diferentes colores, espacios, atmósfera. Los decorados tenían ventanas con fondo croma verde.
Había que conseguir recrear una luz lo más natural posible para dar sensación de realidad, en día y noche, pero que cumpliera las pautas de estilo de la serie. Ese look característico de la serie también lo terminaríamos dando en el proceso de etalonaje y color, aunque siempre hay que conseguir en cada plano plasmar el estilo y personalidad de la serie.
Proyectando en el salón de casa Valeria’T3
Habitación casa Lola noche. Valeria’T3
Valeria en su salón. Valeria’T3
Fondo croma en ventana habitación Valeria’T3
Fondo croma en ventanas casa de Lola. Valeria’T3
Utilizamos Pantallas con tubos Kinoflo para crear las bases de luz de los exteriores de los pisos de nuestras protagonistas. También trabajaba desde el exterior del decorado a través de las ventanas con Velvet Kosmos, Astera AX-9, Pantallas Vortex 8 o SkyPanel de distinta potencia.
Tubos Astera, bombillas inteligentes, Aladdin Flex y reflexión y a trabajar las luces desde el interior.
Valeria en su casa con fondo croma. Valeria’T3
Montaje Pantallas Kinoflo para base luz y tubos Kinoflo verdes para iluminar el croma. Valeria’T3
Fuera de las viviendas también rodamos en pequeños decorados puntuales. Para una secuencia donde nuestras protagonistas contaban cómo se sienten al tener un orgasmo, se crearon unos sets con unas características que definían a los personajes, cada una su color en un fondo de esferas y globos.
Diana Gómez es Valeria en Valeria’T3
Silma López es Lola en Valeria’T3
Teresa Riott es Nerea en Valeria’T3
Paula Amalia es Carmen en Valeria’T3
En otro capítulo la trama nos llevaba al pasado de cada una de nuestras protagonistas en su primera relación. Se mezclaban presente y pasado partiendo del decorado actual para pasar a otro set del pasado. Con decorados creados para la ocasión y con programación de luz conseguimos situaciones muy chulas.
Un decorado dentro de otro en Valeria’T3
Mirada al pasado en Valeria’T3
El pasado dentro del presente. Valeria’T3
Pasado y presente en el mismo espacio en Valeria’T3
Para acompañarme en el viaje de la luz, ejecutando los montajes de las distintas iluminaciones y apoyándome e implicándose para conseguir los resultados deseados con la luz, conté con Jorge Sacristán jr. ocupando el cargo de Gaffer y con su equipo, Diego Pérez Hurtado, David Sansano, Raúl Tirado y Adrián Maldonado.
La empresa que suministró el material de iluminación fue Aluzine.
Jorge Sacristán jr. gaffer en Valeria’T3
Hemos hablado de los cromas en plató pero también montamos grandes superficies de croma en exteriores. De todos los procesos de VFX se encargó la empresa Gigantes y Molinos VFX, con Fran Belda al frente.
Croma en el Congreso de los Diputados. Madrid. Valeria’T3
Croma en carretera para accidente de tráfico. Valeria’T3
Una vez finalizó el rodaje y se montaron los capítulos hicimos los procesos de etalonaje y color para dar la continuidad y el look final a la temporada. Los procesos se ejecutaron en HD Studio con el colorista Jaime Climent, a quien ya conocía de anteriores proyectos. Eso y que ellos habían sido los encargados en las anteriores temporadas, hizo que el proceso resultara muy satisfactorio y consiguiéramos los resultados buscados.
Para ver el resultado final os dejo con una bobina de la dirección de fotografía de esta tercera temporada de la serie Valeria, que montó Sylvia de HD Studio. Agradecido estoy.
Una serie en la que disfruté mucho en todos sus procesos y con las compañeras y compañeros del equipo de Valeria tercera temporada.
Equipo de la serie Valeria’T3
Quiero dedicar este proyecto a mi madre (Carmen) que falleció durante el rodaje de esta tercera temporada de “Valeria”.
Te quiero Mamá ❤️
Víctor Tejedor Navares director de fotografía en Valeria’T3